

Rómulo Betancourt fue fundador del partido Acción Democrática. Político y periodista, presidió la Junta Revolucionaria de Gobierno entre 1945 y 1948. A pocos días de cumplir 52 años llega a la presidencia constitucional de la República. Obtuvo la victoria en elecciones libres convocadas para el 7 de diciembre de 1958 por la junta de gobierno con una votación de 1.284.092 sufragios, un 49,18% de los votos emitidos para Presidente.
Durante este gobierno se logró, en materia política, la instauración del régimen de partidos y la promulgación de una nueva Constitución. En el área económica se promulgó el primer Plan de la Nación, se hizo énfasis en el desarrollo de la industria petrolera con la creación de la Corporación Venezolana del Petróleo (CVP) y se dio apoyo a la OPEP, además de la reactivación de la reforma agraria. Por otra parte, en educación se crearon más de 3000 escuelas primarias y 200 liceos.
1962 es un año plagado de intentonas golpistas de relevancia: El 4 de mayo ocurre el denominado "Carupanazo". En esta ciudad del estado Sucre, efectivos del batallón de Infantería de Marina N° 3 y del destacamento 77 de la Guardia Nacional se sublevan y son dominados por militares leales al gobierno El 2 de junio estalla en Puerto Cabello otra insurrección militar de mayores proyecciones que el Carupanazo. a esta nueva intentona se le denominó el Porteñazo. A las 5:00 am de ese día se subleva la base naval del puerto dirigida por el capitán de navío Manuel Ponte Rodríguez. El gobierno controla la situación enviando tropas leales desde Valencia para rodear la ciudad mientras aviones de la Fuerza aérea bombardean toda la ciudad. Al día 3 se produce la rendición de los rebeldes con un saldo de más de 400 muertos y 700 heridos. El año culmina con las garantías constitucionales suspendidas.
En 1963 se restablecen las garantías. Comienzan los preparativos para las elecciones del 1° de diciembre. El partido de gobierno postula a Raúl Leoni como su candidato presidencial, rechazando la tesis de un abanderado único. El 16 de agosto extraditan desde los Estados Unidos al ex-dictador Marcos Pérez Jiménez. El 29 de septiembre es asaltado el tren "El Encanto", acción terrorista en la que se aseguraba que había participado el entonces diputado del PCV, Teodoro Petkoff.
El 1 de diciembre se celebraron elecciones presidenciales resultando vencedor Raúl Leoni. El 25 de ese mes, el presidente del Banco Central, Alfredo Machado Gómez, declaró que en el año que estaba a punto de terminar se había superado las marcas de los años precedentes en cuanto a cifras positivas de recuperación y que la tasa de crecimiento económico se situaba entre el 4 y el 5%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario